Comunicación y Sociedad (Ficha de análisis textual.

La amenaza invisible

Tema central: Síndrome de Kessler

Intención comunicativa: Hacer reflexionar e informar

Estructura del texto:

Introducción: Explica el contexto (espacial y temporal), cómo comienza el problema de la basura espacial, globaliza el problema, quién lo provoca.

Desarrollo: Detalla el problema, sus causas y efectos. Habla sobre los riesgos y cómo afectan a los viajes al espacio.

Cierre: Advierte e intenta hacer “pensar”, qué tan mal está la situación y cómo podría solucionarse el problema.

Términos científicos: NASA, LEO, Síndrome de Kessler

Recursos explicativos (ejemplos, citas, comparaciones, datos):
Frase tomada como “escenario catastrófico”


Registro: ¿Formal, coloquial, técnico? ¿Por qué?
Es técnico. Porque lo explica técnicamente pero con palabras que los usuarios medios pueden entender.

Entradas más populares de este blog

Historia (Publicación sobre primera Guerra Mundial)

Recursos

Comunicación y sociedad